EN UN DÍA HISTÓRICO PARA LA LOCALIDAD SE OFICIALIZÓ EL CIERRE DEL BASURAL A CIELO ABIERTO
Desde la transformación del ex matadero municipal en el actual Parque Ambiental Circular el municipio viene trabajando en diferentes campañas y acciones con el claro objetivo de reciclar y que los residuos generen el menor impacto en el medio ambiente.
En una primera instancia se colocaron quince ECO PUNTOS distribuidos estratégicamente en el pueblo, donde los vecinos pueden depositar diversos materiales como el Telgopor, plástico, papel, cartón, aceite usado, latas, entre otros.
El tratamiento de este tipo de materiales alcanzaba una parte del total de los residuos que genera la población a diario, por lo que el principal objetivo era ampliar la recepción de los desechos que se genera en el pueblo. Con este propósito se implementaron más estrategias de reciclado como la utilización de los restos de poda, la reutilización del escombro convirtiéndolo en ladrillo molido para las obras y la elaboración de compostaje.
Hoy La Municipalidad de La Francia da el salto más importante en este trabajo, con la firma de un convenio con la empresa Holcim, para poder receptar el 100% de los residuos domiciliarios que no son reciclables en el Parque Ambiental Circular, separarlos y convertirlos en fardos, que son transportados a la planta de esta empresa ubicada en Córdoba, quienes los utilizan en el proceso de fabricación de cemento.
La implementación del Programa “LA FRANCIA RECICLA Y TRANSFORMA” permite un hito histórico para la localidad: El cierre definitivo del basural a cielo abierto a la vera de la ruta N° 3, que fue saneado y cicatrizado con los trabajos correspondientes.
En un acto con la presencia de la Ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, Victoria Flores, el Intendente Franco Castellina oficializó el cierre definitivo de este predio, que ya se encuentra cubierto, luego de los trabajos que se realizaron de remediación en todo el lugar.
En el acto oficial estuvieron presentes el Secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Pedro Nicolás Bottero Lazo; el Subsecretario de Gestión de Residuos, Germán Yuri; el Legislador Gustavo Tévez y la Directora de la Sede de Gobierno de Córdoba San Francisco, María Fernanda Grimaldi.
Sin dudas esto es un antes y un después para La Francia, teniendo a la vista los resultados de un trabajo en conjunto entre el municipio y los vecinos, que cada vez se comprometen más con la separación de sus residuos y el cuidado del planeta.